Debido al auge que posee el marketing digital todas las empresas están implementando herramientas para darse a conocer a través de las redes sociales, mostrando sus productos o servicios; por tal hoy te compartimos 5 consejos para que creés contenido de valor en tu marca o negocio.
Antes de brindarte los consejos, conozcamos algunos aspectos sobre el contenido de valor
¿Qué es el contenido de valor?
El contenido de valor es lo primero que los usuarios aprecian y reconocen, por eso es indispensable que las empresas conozcan al cliente, saber cuáles son sus gustos y con base a eso, crear los contenidos.
Para conocer al cliente, las grandes empresas realizan investigaciones de mercado, mientras que las pequeñas, tienen la oportunidad de conocerlos directamente de los clientes a través del contacto que tienen diariamente con ellos.
De esa manera, la pequeña empresa va anotando cuáles son las necesidades de los clientes, cuáles son los productos más vendidos, las características de esos productos y con esa información, crean su contenido de valor.
Considerando todo esto, vemos entonces que cada empresa debe poseer sus propios contenidos y que además estos deben estar adecuados a la red que se esté utilizando. ¡Ahora sí, prestá atención a los consejos que tenemos para vos!
-
1)Revisá tus publicaciones
Por medio de la página de la empresa se pueden ir conociendo los resultados de las estadísticas relativas a los contenidos publicados. Saber cuáles han resultado exitosos y cuáles no, nos garantizará el éxito de los contenidos.
También hay que tomar en cuenta factores como por ejemplo el día y la hora en que fue publicado para conocer así el comportamiento del usuario. Esto nos va a permitir ir tomando acciones para futuras publicaciones.
-
2)Comentarios y preguntas
Cuando se hace marketing digital debemos tener presente que la atención al usuario es muy importante, que a la comunidad que nos sigue es necesario atenderla, darle repuestas a sus preguntas, para que sientan que realmente son escuchados.
Mediante los comentarios y preguntas de la comunidad, podrás ir conociendo al cliente y las ideas para la creación de contenidos se incrementarán.
-
3)Investigá a tu competencia
A pesar de que cada empresa crea sus propios contenidos, es necesario investigar a la competencia y conocer cuál contenido de valor le está resultando beneficioso.
Una vez analizados los contenidos de la competencia más directa, conoceremos las razones de su éxito y los podrás adecuar a tu empresa, para ser utilizados en la creación de tus nuevos contenidos.
-
4)Herramientas relevantes
El uso de herramientas para hacer comprender lo que se está transmitiendo, es mucho más fácil si el contenido es de valor. Por ejemplo: Si se está haciendo referencia de manera gráfica, cómo funciona un determinado objeto, lo más conveniente es que se coloque un enlace para que el visitante vaya directamente a la fuente original.
-
5)Facilidades al usuario
Al publicar un contenido de valor debés de suministrar facilidades al usuario para que él continúe sus investigaciones sobre el tema que se ha colocado. Para eso, se puede colocar al final del contenido enlaces o fuentes que sirvieron de inspiración al tema tratado.
La creación de contenidos de valor es una tarea muy interesante, con ellos se busca alcanzar un objetivo común, tanto para el consumidor como para la empresa, o sea el cliente consigue un producto y la empresa logra la conversión.
Si querés que te brindemos una asesoría de este interesante tema, contactatanos. ¡Será un placer ayudarte!

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
Pautas Digitales o Tradicionales… ¿cuál es la mejor para mi negocio?
Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …