Desde hace varios años vemos que a nuestro alrededor tenemos una gran cantidad de información que no la podemos procesar y por tal motivo, nuestra mente se dirige entonces a seleccionar la que considera es la más importante y este procedimiento del cerebro se hace de manera consciente e inconsciente. Esto en términos de mercadeo se llama: Banner Blindness o Ceguera publicitaria.
Cada día vemos cómo los avisos publicitarios aumentan y es imposible que los podamos recordar a todos, solo permanecerán en nuestras mentes los de las marcas reconocidas o aquellos que han impactado por su diseño y esto sucede por la sencilla razón de que el cerebro “se hizo el ciego”, ante tanta publicidad.
Debido a esta situación las marcas se enfrentan a un verdadero reto, ya que por un lado tienen una competencia cada vez más fuerte y por el otro las personas están menos organizadas. Pero el mundo digital no es ajeno a esa situación, ya que ellos presentan un fenómeno muy parecido y que se ha denominado “ceguera publicitaria” o banner blindness, por lo que sus ingresos han disminuidos.
Banner blindness: un fenómeno de larga data en internet
Desde el año 1998 la “ceguera publicitaria” ha sido un tema de análisis por los expertos en la materia y en sus conclusiones contradicen a los que opinan que la publicidad grande, llamativa, colorida es la fórmula para atraer la atención de los usuarios.
En teoría, a las personas les agrada la publicidad, ya que, a través de ella, pueden obtener la información deseada, pero a la vez esperan que ella se mantenga dentro de ciertos parámetros. Los especialistas deberán entonces, evaluar cada caso, ya que eso es muy subjetivo.
Pero a pesar de ello, cada día la tendencia de ignorar los banners crece y como una forma de comprobarlo es analizando a los bloqueadores de anuncios cuyo uso por supuesto ha aumentado.
Círculo vicioso
Para las empresas online los anuncios son muy importantes, por lo tanto, los sitios web no se pueden quedar tranquilos ante lo que está sucediendo con los bloqueadores de publicidad y justo ahí, es donde se produce el círculo vicioso:
Los usuarios usan adblockers:
- Las páginas web no permiten el avance si los bloqueadores no se desactivan antes.
- Los usuarios ante esa situación, van disminuyendo su visita a la página o se dirigen a otra que le permita el acceso de manera más rápida.
¿Cuál es la solución para el banner blindness?
Esto sucede más que todo en las páginas que no le han dado importancia al uso de la palabra clave, algo que es fundamental para los contenidos, la calidad es necesaria y no se puede dejar atrás por pensar solo en lo económico.
Los anuncios son efectivos siempre y cuando tengan congruencia con el propósito del sitio web: brindar a los usuarios información contenido de calidad. Si el visitante es atraído por el contenido con toda certeza desactivará el adblocker.
Por eso si deseas evitar el Banner Blindness y que tus anuncios sean vistos por los usuarios, debes proporcionarles contenidos de valor, historias novedosas, videos increíbles y sobre todo originalidad en cada uno de ellos.
¿Querés conocer más de este tema? Contactos aquí.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
Pautas Digitales o Tradicionales… ¿cuál es la mejor para mi negocio?
Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …