Para iniciar con el tema es importante que sepa qué es una buyer persona, esta es una representación ficticia de lo que representa nuestro consumidor potencial o final la cual se construye a partir la información demográfica, su comportamiento, sus necesidades y además sus motivaciones. Se trata más que todo de ponerse en el lugar de nuestro público, esto nos permite entender mejor cuáles son sus necesidades y qué espera de nosotros.
El concepto de lo que es una buyer persona ya nos hace ver su importancia y a este punto tal vez se esté preguntando cómo hacerla, en este post le daremos todos los detalles.
Buyer persona, cómo desarrollarla de manera exitosa
Para desarrollar una buyer persona ideal para nuestro negocio es importante seguir los siguientes pasos:
Obtención de datos:
El primer paso que debemos dar es obtener datos mediante herramientas de investigación, estamos hablando de estudios de mercadeo, realización de encuestas y entrevistas, entre otros. El tamaño de la muestra va a depender de la magnitud de su negocio y algunas de las peguntas a las que debe encontrar respuesta son las siguientes:
- ¿Cuál es la información demográfica de nuestros posibles clientes?
- ¿Cuál es el trabajo que desempeña y su nivel de seniority?
- ¿Cómo es su rutina diaria en el trabajo?
- ¿Cuáles son las necesidades que se le presentan a diario?
- ¿Cómo podemos nosotros ayudarle a resolver los puntos débiles que posee?
- ¿A dónde se dirigen para buscar información?
Crear el papel de la Buyer persona
Luego de tener recolectada toda la información mencionada en el punto anterior, se debe crear un panel de dicha persona y describirla como si se tratase de una historia. Incluso asignándole un nombre genérico y una foto si es posible.
Una buyer persona es el ingrediente estelar en cualquier estrategia de Marketing de contenidos, pues nos permite conocer a todos nuestros usuarios, partiendo de las cosas que le crean interés y motivación, así nos podemos hacer una idea más clara y específica sobre el contenido que consumen y lo que esperan recibir de nosotros, permitiéndonos acercarnos cada vez más a esa persona real, lo que consume y lo que está dispuesto a comprar.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
Pautas Digitales o Tradicionales… ¿cuál es la mejor para mi negocio?
Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …