Cuando se realiza una investigación de mercados se le pide al entrevistado recordar el pasado, encontrándose de esa manera que el recuerdo se basa en dos variables: La memoria y los hábitos.
El Tracking IOPE acude a la memoria produciéndose una visión distinta y sobre todo espontanea, basándose exclusivamente en los medios de comunicación.
Un ecosistema, conformado por los distintos medios de comunicación, cada día más dividido, en donde podemos encontrar diversas formas para impactar a los consumidores y además se tiene la posibilidad de seleccionar, según el objetivo de la campaña el medio a emplear.
El ecosistema digital
Actualmente podemos decir que a nivel personal vivimos atados al internet y por supuesto que las empresas no se han quedado atrás y han acudido a las redes sociales para realizar su publicidad y captar a ese público que se encuentra conectado a las redes sociales.
Por eso cada día las inversiones realizadas en el marketing digital son mayores, convirtiéndose así en uno de los medios más importantes para dar a conocer las distintas marcas y servicios que se producen y por lo tanto se requiere de un mecanismo con el cual podamos medir lo que está sucediendo en el campo digital.
El campo digital no es fácil medirlo, ya que en oportunidades los resultados que se investigan han originados ciertas dudas debido a que los medios utilizados para eso, pudiesen causar algunas modificaciones a las mediciones realizadas.
En ese sentido, encontramos que cuando se mide el recuerdo publicitario que generan las marcas a través de sus campañas, Internet es valorado como un medio más, semejante a los otros medios, sin considerar que el objetivo que se desea cumplir mediante una campaña en los medios sociales no es igual al de una campaña publicitaria de marcas. Otro punto que tampoco se toma en cuenta es que ese mundo conectado se encuentra relacionado muy estrechamente con los medios tradicionales como por ejemplo Revistas, periódicos, TV, etc.
Por eso es muy importante que a la hora de realizar la medición se separe el recuerdo que proviene exclusivamente de internet, de los que poseen sobre un tipo de negocio que se encuentra en forma compartido entre el mundo online y el offline.
Debido a eso, IOPE modifica su forma de levantar los datos sobre el recuerdo publicitario de las marcas para poder de esa manera dar un resultado que permita ejecutar aceptadamente los planes de medios, por lo que Internet solo debe ser tomado en cuenta como la plataforma que permite el acceso a los diferentes medios.
IOPE se encuentra conformado por dos estudios adicionales con el propósito de medir el recuerdo que se origina por cada medio de comunicación: Online y Offline, mediante el recuerdo que producen los distintos medios de comunicación que lo conforman.
Novedades del análisis
Podemos decir entonces, que para poder conocer de dónde proviene el recuerdo publicitario de una marca, debemos modificar la manera de analizar la información. Los medios deben ser evaluados de manera independiente.El nuevo Tracking IOPE permite entonces un análisis mayor que se adapta fácilmente a una gran realidad que ha cambiado, donde vemos como los medios digitales han adquirido un papel fundamental en el campo publicitario, pero sin que por eso los medios tradicionales offline hayan perdido su relevancia.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
Pautas Digitales o Tradicionales… ¿cuál es la mejor para mi negocio?
Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …