Los estrategas de publicidad siempre andan en la búsqueda de nuevas formulas que le permitan mantener cautivo a los usuarios por medio de sus anuncios y además que generen más ingresos a los medios. Por eso, el medio de la publicidad ha ya comenzado a implementar nuevas formas en cuanto a la manera de presentar sus anuncios a través de la publicidad nativa.
En ese sentido vemos entonces que una de las maneras encontradas para la innovación ha sido la publicidad nativa, anuncios que se adhieren al contenido logrando parecerse a ellos y para eso los expertos recomiendan a los marketeros que los contenidos sean de calidad para que los anuncios nativos también lo sean.
Publicidad nativa, la nueva forma de tener éxito entre los consumidores
El formato de la publicidad nativa parecía ser el ideal, ya que los consumidores lo estaban valorando más que la forma tradicional y los resultados eran mayores, que cada día más se invertía en este nuevo formato publicitario.
Pero además de conocer el incremento de los resultados era necesario saber cómo estaban percibiendo los consumidores a este tipo de anuncio, el efecto de estos sobre el contenido y también en los medios donde se aplicaban.
En los estudios que se realizaron en ese sentido, señalaron que la percepción por parte de los usuarios hacia esos anuncios era altamente positiva y que la posibilidad de que recomendar a las marcas vistas y/o compradas por medio de este tipo de anuncio, aumentaba considerablemente en relación a otros formatos de publicidad.
En el mismo estudio vemos también que señalan que el efecto que se logra por medio de la publicidad nativa es positivo porque estos anuncios al integrase mejor ayudan a que los consumidores los vean de mejor forma.
Pero a pesar de eso surge una duda que esté relacionada con los medios y la credibilidad de estos y que por lo tanto es necesario aclararla.
Con la publicidad nativa nadie esta engañado
En vista de esa duda que estaba presente entre los especialistas de la materia, la Universidad de Stanford llevo a cabo una investigación con el fin de dar respuesta a esa inquietud. Y es que las empresas siempre han tenido una preocupación y es evitar a toda costa que los consumidores se sientan defraudados o engañados por este contenido al comprobar que es un anuncio y no parte de la información.
Una vez terminada la investigación se llego a la conclusión de que los consumidores no creen que ni este tipo de publicidad nativa ni los medios que la aplican los estén engañando.
En el informe de la investigación destaca que los consumidores “parecen ver la publicidad nativa como publicidad” y además dice que “No hemos visto evidencias de que los consumidores sean engañados”.Hemos visto entonces que la publicidad nativa es recibida con mucho agrado, tanto por los consumidores como por los distintos medios de publicidad que han encontrado en ella una nueva fórmula para seguir innovando en el campo publicitario.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
Uso correcto de bases de datos en Costa Rica
Es habitual que las empresas deseen generar bases de datos o bien, cuenten con algunas de sus clientes actuales y potenciales. Se utilizan para desarrollo comercial o simplemente hacer comunicación eventual ya sea por email, teléfono o cualquier otro medio.…
E-commerce: ¿Qué es y cómo funciona?
¿Qué es E-commerce? Este término define a las estrategias de marketing de un producto dentro de las redes sociales o el propio internet. El e-commerce ha pasado por varios cambios. Desde el compartir datos electrónicos, hasta la utilización para venta…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Qué es un podcast y para qué sirve
El Podcasting es el nombre que se le da al proceso mediante el cual una o varias personas, realizan un contenido en formato de audio (un podcast), y lo sube a internet con el propósito de que el resto de…
Como preparar Email Marketing y su uso para el 2020
El email marketing es el mejor instrumento con el que cuentan las empresas para enviar información a una audiencia masiva con mensajes personalizados. Esta estrategia de marketing, se encuentra muy por encima de las redes sociales, de la optimización de…
Frases motivadoras de Líderes de marketing digital
Siempre que se aproxima el cierre de un año es inevitable dejar de pensar en todo lo que ha sucedido en el transcurso de ese tiempo, recordar tanto lo positivo como lo negativo, en las metas logradas y las que…