Hasta hace poco tiempo, las marcas que tomaban en cuenta los temas relacionados con el cambio climático y que aprovechaban esa materia para diseñar algunos productos respetuosos del medio ambiente eran contadas y pertenecían a un sector muy especifico.
Pero ahora afortunadamente el cambio climático está siendo tomado en cuenta y está presente en todo. Cada día que pasa vemos que los medios de comunicación dan mayor cobertura a este fenómeno que nos afecta a todos, logrando poco a poco que las personas estén conscientes de los efectos que tiene este cambio sobre el planeta.
Cambio climático y su impacto en el medio ambienta
Todo esto ha influenciado de manera positiva en las marcas, y por eso cada día vemos como se suman más y más en pro de esa causa, modificando sus diseños y sus estrategias de negocio.
La firma GlobalData en un estudio reciente acaba de demostrar como el cambio climático se ha convertido en uno de los temas principales en las conversaciones de los altos ejecutivos. Que este tema del cambio climático ha tenido un incremento de más del 200% entre el segundo y tercer trimestre del año en las conversaciones que han mantenido los CEOs en ese lapso, señala la firma.
En relación al cambio climático Amandeep Gill, Influencer Research Head en GlobalData dice: “Cualquier cambio en el clima puede incluir severamente en varios segmentos de negocio, y como resultado en la escasez de recursos, haciendo que los mercados globales tengan que competir por recursos y commodities”. Razón por la cual a las empresas deben trabajar más bien en pro de un desarrollo sostenible que por complacer al mercado movido por las tendencias y a lo que esperan los consumidores.
GlobalData, señala en el mismo estudio, que durante las conversaciones entre los CEOs cuando hablan sobre el cambio climático lo asocian con el impacto que tiene este sobre el medio ambiente, la salud, la economía y la gobernabilidad.
Cómo influye en los consumidores
Pero el interés demostrado por las marcas no solo viene dado por la necesidad de protegerse antes los cambios, sino que también ha sido motivado a la sensibilidad demostrada por la población ante ese hecho, sobre todo por parte de los jóvenes. Son los jóvenes que pensando en el futuro de ellos y de las nuevas generaciones están al frente de la lucha contra el cambio climático y se han convertido en los que más exigen a las empresas en ese sentido.
Y, ellos no solo esperan que las empresas actúen, sino que ya están ellos mismos tomando acciones para contribuir con la protección del medio ambiente y por eso realizan campañas para que la población no compre productos que dañen al ecosistema.
El impacto de estas acciones ya se han hecho sentir, por lo que Karl-Johan Persson, CEO de H&M, ha dicho que esto tendría “consecuencias sociales terribles” y que “Es una amenaza inmersa y debemos tomarla en serio”. Debido a eso en muchas tiendas de moda han colocado recipientes para el reciclado de ropa y además H&M a puesto en acción su lema de que desea ser para el 2040 “climate positive”.
Ser verde
Las firmas que se encargar de estudiar el comportamiento de los consumidores explican que estos compran cada vez más productos “verdes” y respetuosos con el ambiente, motivo por el cual las empresas se han hecho más verdes, ya que solo por serlo venden más.
Jessica Long, Managing Direcctor en Accenture Strategy decía al principio de verano que: El cambio en consumo, con más consumidores dispuestos a pagar extra por productos respetuosos con el medio ambiente, refuerza la necesidad de las compañías de incrementar su compromiso con las prácticas de negocio responsables”. Ya esos cambios los notamos en las compras y en los procesos de informar a los consumidores. Los anuncios con mensajes positivos y verdes llegan más a los consumidores.Llegó la hora pues, de dejar de pensar y actuar más para proteger el planeta donde habitamos.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
Pautas Digitales o Tradicionales… ¿cuál es la mejor para mi negocio?
Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …