En esta oportunidad nos vamos a referir a las fases que componen un contenido de marketing efectivo y el cumplimiento de éstas, van a permitir que las marcas puedan desarrollar su marketing de manera efectiva.
En un estudio realizado por la firma Review 24 antes de la pandemia, hacían referencia a que un gran número de empresas pertenecientes al sector B2B y B2C usaban el content marketing como una vía para aumentar sus ingresos, existiendo también para esa época otras empresas que no empleaban esa estrategia de marketing.
Sin embargo, debido a la situación actual cada día son más las empresas que se suman y están aplicando esta estrategia de marketing, pero éstas deben prepararse para desarrollarla y alcanzar el objetivo propuesto.
En ese sentido Shane Barker, especialista en Marketing digital, define cinco fases primordiales que van a permitir a los creadores de contenido ser expertos en ese campo y gozar de un marketing efectivo.
Marketing efectivo, cómo tener éxito con estas sencillas fases:
-
1) Fase de investigación y planificación
Durante esta fase los profesionales de marketing, deben conocer a su audiencia objeto, ya que esto le permitirá a desarrollar una estrategia de contenidos que le permita captar y mantener cautiva a esas personas.
Para llevar a cabo la investigación sobre la audiencia es necesario entonces cumplir con los siguientes pasos:
- Entender la manera de cómo se comportan los clientes cuando están conectados y las interacciones que mantienen con el sitio.
- Implementar encuestas, consultas, etc.
- Examinar los datos de la audiencia en redes sociales
- Comprobar las quejas de los clientes, sugerencias y la retroalimentación entre ellos y la marca.
Una vez realizado todo esto tendremos una base de datos que nos va a permitir planificar la estrategia de contenidos, considerando para eso, definir metas para períodos específicos, la manera de cómo se van a medir éstas, crear customer personas, elegir un tono comunicacional, clase de contenidos y cuáles serian los formatos a usarse.
-
2) Fase de creación de contenidos
Para iniciar con esta fase, los creadores deben llevar a cabo una tormenta de ideas la cual le va a ayudar a encontrar temas relevantes y palabras claves para realizar su trabajo creativo, logrado esto se empieza entonces a crear las piezas.
Para que la creación de contenidos se haga de la manera adecuada, es necesario tomar ciertas medidas dirigidas en ese sentido: Definir un calendario de contenido, empezar a trabajar de acuerdo a la fecha establecida, asignación de tareas y responsables.
-
3) Fase de programación y publicación
Para realizar la publicación de los contenidos creados hay que considerar:
- Redes sociales en donde se publicará el contenido y determinar si un mismo contenido se puede publicar en varias plataformas a la vez.
- Emplear una herramienta para programar, esto con el fin de que los contenidos se compartan de forma automática, tal como se ha establecido en el calendario fijado.
- Personalizar los contenidos según la red social utilizada.
- Publicar frecuentemente en prime time de la red que se vaya a usar para divulgar el contenido.
- 4) Fase de promoción y distribución
En cuanto a esta fase hay que tener presente que cada publicación debe tener una promoción y distribución estos aspectos son fundamentales. Para promover el contenido, hay que compartir los enlaces a través de las redes sociales, optimizar el contenido para un mejor posicionamiento en los motores de búsquedas y emplear email marketing.
-
5) Fase de análisis y estrategia
En esta última fase, se mide cuál es el rendimiento obtenido por el contenido y se buscan alternativas dirigidas a mejorar las futuras estrategias. Para saber el rendimiento logrado a través de las redes sociales, podemos usar las herramientas disponibles para ese fin.
O también usando a Google Analytics, conoceremos cómo ha sido su rendimiento en el sitio web y si estamos utilizando un marketing efectivo.
Es importante saber cuáles son los contenidos que atraen al usuario y que cosas podemos mejorar y de igual forma cual red social obtuvo el mejor rendimiento.
¿Desea conocer más de estas fases? Contactanos aquí.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
Pautas Digitales o Tradicionales… ¿cuál es la mejor para mi negocio?
Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …