Muchas veces ocurre que ante la aparición de algo nuevo, inmediatamente surgen preguntas y dudas relativas a la novedad y eso es lo que está sucediendo actualmente con la Inteligencia Artificial y su regulación.
Ante la duda que existe de lo que vaya a pasar cuando el uso de la Inteligencia Artificial se haga más frecuente, muchas empresas proponen que se establezca una regulación para el uso de la IA y entre ellos encontramos a Google.
La regulación de la Inteligencia Artificial para proteger a los usuarios
La Unión Europea se está abocando a analizar distintas maneras que permitan ser más estricto con las restricciones que deben cumplir los creadores de IA, esto con el propósito de que tanto su elaboración como su uso se hagan de una forma ética. La Unión Europea quiere ser capaz de emular tanto a los Estados Unidos como a China, en cuanto al desarrollo de la IA, pero con una variante que es la promoción de los valores europeos.
En ese sentido, vemos como el CEO de Google, a través de su columna en el Financial Times, escrita por Sundar Pichai, ha solicitado que se implemente una regulación para el uso de la Inteligencia Artificial. Todo esto a pesar de que en sus centros de investigación se está trabajando para optimizar por medio de la IA la forma de identificación de la voz y sus trabajos en el campo de la salud y el Medio Ambiente.
En la misma columna plantean también su preocupación tanto por las llamadas deepfakes, como por los usos represivos de la identificación facial, ya que las grandes tecnologías no pueden crear una tecnología si no está previamente regulada.
En vista de que la Inteligencia Artificial y sus usos están creciendo de una manera vertiginosa obliga a que además de las regulaciones se establezcan reglas de juego de manera inmediata. Por eso en la misma columna señalan que “La historia se ha llenado de ejemplos que demuestran que las virtudes de la tecnología no están garantizadas” y continúan expresando en ese mismo sentido que “Un buen marco regulatorio tendrá en cuenta la seguridad, la transparencia, la equidad y responsabilidad para asegurar que desarrollamos las herramientas adecuadas de la manera correcta”.
El propósito del CEO de Google es la de dejar claro ante la opinión pública que son las empresas las llamadas a dar el primer paso hacia las regulaciones y en sentido dicen “Las empresas como la nuestra no pueden simplemente construir nuevas tecnologías prometedoras y dejar que las fuerzas del mercado decidan como se utilizarán” y continua Pichai diciendo en la columna de opinión que “Es igualmente importante para nosotros asegurarnos de que la tecnología se aproveche para bien y esté disponible para todos”.
Este tema de la Inteligencia Artificial y su regulación de uso se encuentra en pleno desarrollo, nos toca esperar para saber las conclusiones finales al respecto.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
Uso correcto de bases de datos en Costa Rica
Es habitual que las empresas deseen generar bases de datos o bien, cuenten con algunas de sus clientes actuales y potenciales. Se utilizan para desarrollo comercial o simplemente hacer comunicación eventual ya sea por email, teléfono o cualquier otro medio.…
E-commerce: ¿Qué es y cómo funciona?
¿Qué es E-commerce? Este término define a las estrategias de marketing de un producto dentro de las redes sociales o el propio internet. El e-commerce ha pasado por varios cambios. Desde el compartir datos electrónicos, hasta la utilización para venta…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Qué es un podcast y para qué sirve
El Podcasting es el nombre que se le da al proceso mediante el cual una o varias personas, realizan un contenido en formato de audio (un podcast), y lo sube a internet con el propósito de que el resto de…
Como preparar Email Marketing y su uso para el 2020
El email marketing es el mejor instrumento con el que cuentan las empresas para enviar información a una audiencia masiva con mensajes personalizados. Esta estrategia de marketing, se encuentra muy por encima de las redes sociales, de la optimización de…
Frases motivadoras de Líderes de marketing digital
Siempre que se aproxima el cierre de un año es inevitable dejar de pensar en todo lo que ha sucedido en el transcurso de ese tiempo, recordar tanto lo positivo como lo negativo, en las metas logradas y las que…