Es un hecho el estar sumergidos en la era digital. A pesar de eso, muchos comerciantes o dueños de empresa, desean recurrir a las pautas o promociones tradicionales de sus negocios. Pero las ventajas que traen las pautas digitales para tales promociones, suelen sobrepasar el llamado «competencia» dentro del marketing.
Si desea promocionar a través de una buena campaña publicitaria, necesitarás saber las ventajas entre las pautas digitales y las pautas tradicionales. Verás a través de los siguientes puntos, cuál de ellas dos es mejor y más funcional:
Pautas tradicionales
El marketing tradicional utiliza material en físico, radial o televisivo para las promociones a realizar. Por lo que es la antítesis de «digital».
Las ventajas son:
Visibilidad en un espacio abierto o específico. Como las carreteras, oficinas, aviones o buses, leyendo la prensa escrita o escuchando la radio. También nos topamos con una pauta tradicional cuando observamos en la televisión los cortes publicitarios. Se le dice tradicional a la manera más antigua y conocida hasta los momentos de dar a conocer un anuncio.
Las desventajas son:
El número de seguidores o de posibles clientes es mínimo al que se requiere. Ya que se debe hacer un extenso estudio para determinar en qué lugares es mejor invertir en publicidad. Dicha labor hace que se sectorice.
Otra desventaja es el costo de los anuncios. Generalmente, una publicidad física o dentro de un medio de comunicación tradicional, se suele cobrar por minutos de exposición y por horarios de la misma exposición. Así como los lugares dentro de revistas o periódicos donde se publique el negocio. El tamaño, tipo de letra, calidad y lugar específico; cada uno de estos renglones suelen tener un valor elevado.
Pautas digitales
Una pauta digital es todo lo contrario a la mencionada anteriormente, pero se encuentra altamente ligada. Ya que este tipo de marketing es la digitalización de todo lo físico, todo lo radial y todo lo televisado. Inclusive, el marketing digital ayuda a promocionar el físico.
Las ventajas son:
Una pauta digital permite mayor alcance. La sectorización puede o no tener un límite de visibilidad. Ya que por ejemplo: A través de las redes sociales, se puede limitar dicha visibilidad colocando l publicación para equis espacios. También, se pueden seguir o agregar sitios web o páginas sociales que pertenezcan al mismo rango. Sin embargo, la era digital es abierta. Y permite que otros usuarios quizás, nada interesados en la promoción, lleguen a interesarse.
Otra de las ventajas es que el digital ayuda al tradicional. Por ejemplo: Una pronta publicación de un artículo en alguna revista física, o el horario de cualquier programa en radio o televisión. Las personas pueden enterarse de arte en sí, con solo ser usuarios o seguidores de alguna red social específica.
El marketing digital a través de redes sociales puede ser gratuito. Sin embargo, las distintas plataformas cobran un porcentaje en moneda para darle más auge a lo promocionado. Pero el dinero que se emplea es mucho menor al costo en el marketing tradicional. Sobre todo cuando la promoción es autónoma.
También se puede manejar desde cualquier parte del mundo. Un comerciante puede contratar a un experto en marketing digital desde otro país, y perfectamente ser funcional dicho contrato.
Las desventajas son:
El manejo de las herramientas digitales. A pesar de pertenecer a una era de totales cambios e incorporaciones a lo electrónico, el gran número de redes sociales o espacios que ayudan a promocionar hace que miles de personas no sepan con exactitud manejar cada herramienta, sectorización o incluso, los diferentes equipos.
¿Qué elegir?
Ambas son ventajosas. Pero la era digital es la forma más novedosa de publicar un anuncio. Si eliges promocionar tu negocio con una pauta tradicional, a la larga o a mediano plazo, tendrás que recurrir al marketing digital. En la actualidad existen muchos sitios web donde explican cómo lograr mayor alcance. Solo es cuestión de dedicar tiempo para aprender cada enseñanza que el mismo canal digital, nos deja.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
La importancia de las redes sociales para las empresas
Las redes sociales hoy en día, son el medio de comunicación con más poder dentro de la Mass Media. Ya que estas herramientas web tienen un alcance que permite a las empresas llegar a cualquier rincón del planeta. Pero la…
¿Cómo generar contenido de valor en Instagram?
Instagram es una red social de gran impacto en la actualidad, que sirve para capturar momentos y compartirlos con un gran número de personas, ya que cada día se suman alrededor de más de un millón de usuarios. En este…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Ventajas de hacer Facebook Live
Las marcas continuamente andan en la búsqueda de estrategias de publicidad que le permitan posicionarse a través de las distintas redes sociales de una manera rápida y efectiva. Por eso ahora muchas empresas han comenzado a usar Facebook Live como…
Comparando Youtube Vs. Facebook Live
A través de YouTube y Facebook Live se difunden la gran mayoría de los videos que circulan por medio de las redes sociales y eso no es de extrañar ya que estas dos plataformas son las que poseen más usuarios. …
¿Qué es un consultor de marketing digital?
Toda empresa que desee tener una buena presencia en internet con Posicionamiento Web debe desarrollar estrategias de marketing digital y para eso es necesario contratar a un consultor de marketing digital para que se encargue de ese proyecto y no…