La plataforma publicitaria de Google es conocida como Google Ads y esta se encuentra segmentada en dos maneras: La red de búsqueda y la red de display.
En la red de búsqueda, están no solo los sitios de búsqueda de Google sino que también se encuentran otros como AOL que están asociados a él y la Red de Display es un conjunto en donde se encuentran más de un millón de sitios web asociados con Google, videos y aplicaciones.
Con Google Ads además de crear anuncios de texto, gráficos o videos podrá anunciarse en cualquier de estos sitios y buscadores, de una manera sencilla y rápida y lo mejor de todo que lo pagará mediante los clics que reciba.
Cómo funciona la Red de búsqueda
Para que la Red de búsqueda funcione deberá tomar en cuenta lo siguiente:
- La campaña diseñada deberá contener información relativa a: presupuesto destinado a la misma, la segmentación geográfica y el idioma.
- Los anuncios deben ser creados en la plataforma de AdWords, trate de colocar en ese las ventajas de su negocio y lo que lo diferencia de la competencia.
- Coloque las palabras claves o frases por las que pueden buscar a su empresa, productos o servicios. Logrando con esto que cuando coloquen alguna de esas palabras claves aparezca su anuncio.
Cómo funciona la Red de Display
La Red de Display funciona muy parecida a la Red de búsqueda, diferenciándose solo en:
- La manera de cómo orienta los anuncios, o sea que no solo se podrán identificar con las palabras claves sino que también se pueden usar otros métodos como los Temas o Ubicaciones.
- En la Red Display puede hacer anuncios gráficos y de video.
Qué ventajas tiene AdWord para las empresas
Entre las ventajas tenemos:
- Los anuncios serán mostrados a las personas que estén interesados en sus servicios, siempre y cuando los anuncios tengan una buena orientación, bien sea usando las palabras claves, temas o ubicaciones.
- Este servicio es pagado por los clics que reciban los anuncios.
- Con el conjunto de estadísticas sobre sus anuncios y palabras clave que ofrece AdWords podrá ir evaluando sus campañas e ir mejorando las mismas hasta que logre obtener un costo-beneficio mayor.
- Mediante el seguimiento de conversiones podrá medir el retorno de la inversión.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
Próximas conferencias y talleres de Loud Digital Consulting
Nos gusta ejecutar, pero también nos gusta compartir lo que hacemos. Por eso, nos mantenemos sumamente activos en charlas y conferencias las cuales sirven como medio de capacitación y actualización para profesionales. Les compartimos nuestros próximos eventos por si gustan…
Cómo desarrollar una estrategia de marketing digital
La era digital ha tenido avances significativos. Tanto por su utilización, como por su necesidad y efectividad a la hora de comunicar y lo más importante, promocionar una empresa en cualquier parte del mundo, como Costa Rica, Guatemala, México o…
Qué es el video marketing y cómo puede beneficiar a mi estrategia de mercadeo
Las estrategias de Marketing tienen varias incorporaciones artísticas. Entre diseño, escritura, creatividad y estética, también se incluyen los videos. Estos últimos, son parte del punto más poderoso en una estrategia de venta digital. Ya que los videos suelen ser llamativos…
Marketing de contenido y su importancia en la estrategia digital
-En estos tiempos tener presencia en el mundo digital para cualquier marca personal o corporativa resulta tan indispensable como cualquier otra acción de la compañía, pero ¿Qué pasaría si tenemos una página web; por ejemplo, y no ofrecemos ningún tipo…
¿Qué es el momento cero de la verdad?
Podemos decirte que viene siendo aquel pequeño instante en el que el consumidor se decide a comprar o no un producto. Por tanto, es un momento sumamente importante en razón de que cualquier decisión que pudiera tomar el cliente va…
Community Manager: ¿qué es y qué puede hacer por usted?
Las estimaciones muestran que alrededor de la mitad de todas las empresas tienen un community manager. Las empresas que todavía tienen que contratar uno (o incluso definir el rol) probablemente hayan descubierto que carecen de ejecución en varios dominios comerciales…