Actualmente se está notando con preocupación que los consumidores no le están prestando la debida atención a los anuncios publicitarios, hay mucha apatía por parte de ellos, pues se encuentran cansados de la forma de cómo se manejan los anuncios y es por esto que se piensa que la realidad virtual y la realidad aumentada puede ayudar un poco a salvar esta situación.
Cada día la impresión negativa que tienen los consumidores sobre los anuncios es mayor, no sólo por el hecho de rechazarlos, sino que cuando los ven estos pasan inadvertidos. El tiempo dedicado para ver los anuncios de manera consciente es muy poco, así como también son pocos los que se recuerdan.
Por lo tanto, los estrategas de publicidad deben buscar la forma para que los anuncios recobren su importancia y que puedan conectar con los consumidores. La forma de aplicar debe ser impactante, atrevida y que permita que el consumidor conecte con la marca y que esta se pueda posicionar nuevamente entre las mejores.
Tanto las empresas como los profesionales de publicidad y los distintos medios están analizando varias formas o alternativas para encontrar la vía perfecta, para retomar el lugar que tenía en el mercado. Algunos medios ya están aplicando varias alternativas para ese objetivo: Unos están disminuyendo su carga de anuncios para valorar a los que se quedan, otros están controlando las historias que publican.
Pero eso, solo es una prueba que está siendo ejecutada por algunos profesionales de publicidad, que se han propuesto realizar anuncios inolvidables, como lo van a hacer aún no está definido, pero una de la fórmula es la de usar la realidad aumentada y la virtual para que de esa forma los anuncios sean más atractivos e inolvidable y que los consumidores sientan que están dentro de ellos. Por lo tanto deben prepararse para cuando llegue el 5G ofrecer este tipo de contenido.
Realidad virtual y Realidad aumentada, la nueva evolución del marketing
En ese sentido, las marcas tenían que evolucionar y emprender la búsqueda de nuevas vías. Por eso, en un estudio realizado por The Next Web, señalan que esas vías pueden ser la realidad virtual y la realidad aumentada. Durante los últimos años están han venido creciendo de manera sostenida y pudieran convertirse en la solución ideal.
En ese estudio además se hace referencia a que para el año 2020 habrá a nivel mundial más de mil millones de smartphones que permitirán el acceso a la realidad aumentada. El 41% de los consumidores de la Generación Z, ya ha probado la realidad virtual.
Ambas realidades surten un efecto sobre la manera en cómo se accede a los contenidos, ya que el consumidor no solo los ve, sino que también puede “vivirlos”.Cree entonces, un contenido, combinando la realidad virtual y la realidad aumentada que logre que el consumidor se sienta parte del mismo y que además permita la interacción, de esa manera puede lograr el objetivo que es el de atraer de nuevo la atención del consumidor y de posicionar nuevamente a la marca.

Co Fundador y Estratega Digital en Loud Digital Consulting Marketing, para marcas en Costa Rica, Centroamérica y México. Capacitador – speaker internacional en marketing y estrategia digital.
Entradas relacionadas
Uso correcto de bases de datos en Costa Rica
Es habitual que las empresas deseen generar bases de datos o bien, cuenten con algunas de sus clientes actuales y potenciales. Se utilizan para desarrollo comercial o simplemente hacer comunicación eventual ya sea por email, teléfono o cualquier otro medio.…
E-commerce: ¿Qué es y cómo funciona?
¿Qué es E-commerce? Este término define a las estrategias de marketing de un producto dentro de las redes sociales o el propio internet. El e-commerce ha pasado por varios cambios. Desde el compartir datos electrónicos, hasta la utilización para venta…
Ventajas de la publicidad en Linkedin
Linkedin, viene a ser una de las redes sociales que más usuarios activos posee, estos se calculan en más de 500 millones de usuarios, por eso la mayoría de las empresas tienen su página allí. Debido a la gran cantidad…
Qué es un podcast y para qué sirve
El Podcasting es el nombre que se le da al proceso mediante el cual una o varias personas, realizan un contenido en formato de audio (un podcast), y lo sube a internet con el propósito de que el resto de…
Como preparar Email Marketing y su uso para el 2020
El email marketing es el mejor instrumento con el que cuentan las empresas para enviar información a una audiencia masiva con mensajes personalizados. Esta estrategia de marketing, se encuentra muy por encima de las redes sociales, de la optimización de…
Frases motivadoras de Líderes de marketing digital
Siempre que se aproxima el cierre de un año es inevitable dejar de pensar en todo lo que ha sucedido en el transcurso de ese tiempo, recordar tanto lo positivo como lo negativo, en las metas logradas y las que…